Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos paralelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos paralelos. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 12, 2014

Top Ten Books.

El otro dia, Rubio Yo Rubio me puso en una lista de esa de compartir mis diez libros favoritos y esas cosas...  Pues me ha costado pero aqui estan.
Eso si. Yo no  pongo a nadie para que siga la cadena. El que quiera que lo haga. Vamos a por el top ten.

1.- El Club de la Lucha.
  De Chuck Palahniuk - Me lo lei años después de ver la película. Por qué el primero. Porque es el libro que he tenido de cabecera desde que lo terminé.
2.- La Historia Interminable.
 De Michael Ende - Creo que ha sido el único libro que me he leido más de una decena de veces. Que puedo decir... Es de ese tipo de libros que empezaba por cualquier capítulo y terminaba releyendo entero otra vez. Impreso en dos tintas. Con una preciosa ilustración con cada letra del abecedario al inicio de cada capítulo.
3.- El Señor de los Anillos.
 De JRR Tolkien - Leido dos veces. En una edición del Círculo de Lectores que unía los tres libros en uno solo. Con una funda de color rosa palido. Fue un verano intenso. Coger el libro a las nueve de la mañana y soltarlo a las doce de la noche. A mitad de verano mi madre me controló el número de horas de lectura.
4.- Dracula.
 De Bram Stroker - Un clásico entre los clásicos. La forma de narrar los hechos a traves de los diarios de los protagonistas me gustó mucho. Y Renfield. Siempre he tenido predilección por los "majaras".
5.- Dune
 De Frank Herbert - Sólo el primero. No necesito más de toda la saga. Me costó meterme en la novela. Pero en cuanto los Atreides entraron en Arrakis todo cambio. Adoro ese concepto de sociedal feudal en un universo SiFi.
6.- Stardust.
 De Neil Gaiman - Descubrí a este señor con Sandman. Y desde entonces me he leido casi todo lo que han publicado de él en España. Sacaron luego adaptación fílmica. No llega al nivel del libro. Pero está bien.
7.- Buenos Presagios.
 De Neil Gaiman y Terry Prachet - Dicen que lo quieren llevar al cine. Espero que no. Qué pasaría si el Anticristo se criara en una familia de clase media británica sin saber que es el anticristo? Pues que el Apocalipsis sería mucho más divertido.
8.- American Gods.
 De Nail Gaiman - Inicialmente no me enganchó. Hasta que llego el relato corto de la Inglesa que es desterrada a las colonias. A partir de ahí. Todo fue como la seda.
9.- Guerra Mundial Z.
 De Max Brooks. No tiene nada que ver con la pelicula. Salvo detalles en la historia y localizaciones. Para empezar, los zombies no son corredores, ni pasan de los enfermos ni na de na. En fins. Muy recomendable. Me encanta sobre todo capitulos como la batalla de York. El del Japo. Cuando comienza realmente la infectaccion. Los capitulos finales. Los zombies marinos. Creo que voy a tener que releermelo.
10.- El Hobbit/Momo.
 De JRR Tolkien y Michael Ende - Los pongo juntos porque si... Son tan cortitos y a la vez han aportado en mi vida en modo restrospectiva que tenian que estar ambos en esta lista. De hecho. Su posicion final no implica que sean menos importantes para mi que el primero. El Hobbit fue mi inicio en el genero de la FANTASIA con mayusculas. Y mi primer libro comprado con lo que me daban de paga. Momo. Momo definio mi concepto de ver el tiempo y la vida. Y de cómo la vida esta llena de hombres grises que sólo están aquí para robarte tu tiempo.

Bonus Track: 1984 y Farengeiht 451.
 De George Orwell y Ray Bradbury respectivamente. Realidades distópicas que cada día son más factibles.

Que no leer: El Guardián entre el Centeno.
 De no recuerdo su nombre y no voy a buscarlo en Google. Era el libro de cabecera del pavo que asesinó a John Lennon. Y lo comprendo. Me costó horrores terminarlo. Y cuando lo conseguí sólo tenía ganas de matar al escritor por semejante esperpento de libro. Al final ni había guadián ni había centeno ni nada de nada.

martes, septiembre 16, 2014

Ansiedad...

Hay cosas que cambian y cosas que no... Hay cosas que se pueden controlar y cosas que no...
No entiendo como aun a dia de hoy, intento cambiar cosas que no puedo cambiar y que no puedo controlar..
A mis cuarenta años a deberia de saber  manejar este tipo de situaciones. Ya se el precio de no hacerlo....

domingo, diciembre 09, 2012

21 días.

 Hoy hace 21 días que empecé una nueva vida lejos del sur. No se lo que va a durar. Espero que mucho. La verdad. Porque en estas tres semanas han dado para multitud de historias. Pero sobre todo me ha servido para ver desde otra prespectiva lo que implicaba vivir en Sevilla.

No digo que todo lo que voy a escribir a partir de ahora lo cumpla el 100% de las personas que habitan allí. Pero si es casi 100% lo que he vivido de cerca, a media distancia y de lejos.

Sevilla con el paso de los años y acentuados por la tan cacareada crisis se ha convertido en un cortijo de dimensiones épicas. Su población se puede clasificar rapidamente en tres clases. El Srt@. El jornaler@. Y una minoría independiente.

El señorit@: Clasista cómo el que más. Lo que no implica que tenga que tener dinero ni alta posición social. Esta instalado en todos los estamentos sociales. Menos en los que comportan a los jornaleros (los independientes pueden ser contagiados por el virus del srt@ como en un apocalipsis Zombie).
Se le reconoce rapidamente ya sea por su indumentaria o por su manera de expresarse. Las camisas de rayas. Los pantalones de color cazuela. Las patillas. Bien afeitado. La medalla de su virgen favorita. Su forma de hablar. El uso de la expresión "miarma"  de media cada 20 palabras. La defensa del leif motive, del estilo de vida sevillano. Y la constante burla y mofa de todo aquel que se salga de el.
Para el srt@ las cosas no pueden cambiar. Todo cambio en la ciudad es un ataque manifiesto a una manera de vivir que ha de perpetuarse por toda la eternidad. Siempre ha sido así y así debe continuar. Y si las cosas cambian. Sevilla dejaría de ser Sevilla. "Que desgracia miarma"
A nivel laboral el srt@ es despota. A la par que incompetente. Todo un Cortijero. Siempre al servicio del amigo que tiene por cliente. Cliente que ha canjeado su amistad a golpe de cubatas, cafes y alguna que otra visita a las tiendas de neones. Siempre pide al emplead@ que caliente silla y sea productivo. Eso sí. De pagar en condiciones no le hables. Para eso nunca hay dinero. Para todas sus pijadas de srt@ si. Para cambiar de compañía de teléfono y coger smartphones para toda la familia a cargo de la empresa. Qué su hijo se zumba a una de administración. Ya le hago un leasing por la empresa para que cambie de coche. Qué mi hija es una inútil que va de fotógrafa. Le pongo una empresa como la mía. Pero más chica y voy pasandole la cartera de clientes que tengo yo. Qué mi hijo el chico es un inutil que se tanga del trabajo para ir a pescar o esquiar? Da igual. Despido a quien me saca trabajo adelante. Largo a quien me ha llevado la tienda como una patena durante años. Con iniciativa y capacidad creativa. Y dejó a la rubia de tetas gordas que se zumba a mi hijo el mayor. Háblame de Don. Que para eso soy un Cortijero. Echame horas de gratis que ya luego te daré la patada como a un perro. Y no te preocupes. Que si considero que no he sacado suficiente tajada. Ten por seguro que no voy a volverte a hablar (Gracias Don Cortijero Bonico. Yo tampoco necesito volver a saber de tí. Hay un universo entero más allá de las cuatro paredes ruinosas que conforman tu empresa).
A nivel personal. Un detalle curioso y gracioso es cuando conoces a un srt@ y ves como pregona unos valores morales que infringe en su propio beneficio cada vez que puede.

El jornaler@.- Es la clase obrera y borrega que domina en esta ciudad sureña. Sumisa y mansa mientras tenga su betis/sevilla. Su cervecita y su cigarrito (Que sea de la risa es opcional).
El jornaler@ es capaz de deslomarse por cuatro perras si tiene asegurado lo anteriomente escrito. Much@s te dirán que la cosa está mal pero claro. ¿Qué pueden hacer ellos? Nunca irán a una manifestación ni pelearan por defender los derechos de sus hijos. Ahora. Son capaces de defender a muerte los colores de su equipo. Mofarse durante semanas del resultado adverso del equipo contrario. Llorar cómo si se acabara el mundo si llueve el día que sale su hermandad. Darlo todo en la feria de abril. Y salir a la calle en horda para evitar que un equipo de fútbol baje a segunda. Criticar la gestión de quíen hace menos de un año era un mesias y multitud de casos similares. Así es el jornaler@
Otro aspecto del jornaler@ a detallar es cómo el alcohol forma parte de su rutina diaria. Terminas de trabajar (el que aun trabaja) y dónde vas a estar mejor que en el bar? Luego lo mismo no tienes dinero para llegar a final de mes. Pero para la dos cervezas diarias (mínimo) en el bar de la esquina. Para eso si tiene (Por lo visto. Escuchado de primera mano. Ya hasta los bares están sufriendo los efectos de la falta de trabajo. Yo la verdad los que he visto. Si, tienen menos clientela diaria. Pero llega un partido y se siguen poniendo las botas. Y los borrach@ de diario no le faltan).
Como detalle final. El jornaler@ no se instruye. Aprender y saber es de perdedores. Leer para qué si van a sacar la peli? Telediarios. Es eso que ponen antes de los deportes y el salvame (O el Juan y Medio. O el que toque). Periodicos. Aparte del Marca. ¿Eso no era dónde envolvían el pescado cuándo la mama lo compraba hace años?.

Minoría Independiente.- De este reducto de personas que no son el prototipo medio sevillan@ y que aguantan estoicamente en dicha ciudad no tengo más que halagos. No crean que los perroflautas están incorporados en este grupo. Hay mucho srt@ cortijer@ camuflad@ de perrofaluta mientras está matriculad@ en la universidad. Una vez finalizada y con un contrato chachi en la empresa de papa. Dejan de ser perroflauta y se muestran como lo que siempre han sido.

No todo va a ser malo. Sevilla es de lejos una de las mejores ciudades para vivir climatológicamente hablando. 330 días de sol y un invierno tan suave que podría llegar a considerarse un otoño duro. Hacen de esta ciudad un lugar agradable para no llevar abrigo y prescindir de los paraguas. Fin.

El resto de cosas a tratar de esta folklorica ciudad no son buenas. El clima no es benévolo. Desde Marzo empieza a apretar el sol hasta bien terminado Octubre. Incluso en los meses de invierno. Si está despejado. En las horas centrales del día se puede ir en manga corta. Ello implica que el verano se instala en la ciudad desde Abril. Y los 40 grados se "disfrutan" desde Mayo. Septiembre con su veranillo del membrillo no es excepción y sigue dejando valores de lo más "placenteros". Si no fuera por los aíres acondicinados no se podría vivir en esta ciudad.

Habría más cosas a comentar. La hipocresía de la mayoría de sus habitantes. La fluidez de su tráfico. La calidad de sus políticos. La proliferación de sus gorrillas. etc etc etc.

Por eso mejor lo dejo aquí. Aunqe parezca lo contrario dejar esa ciudad NO ha sido fácil. Y me ha resultado muy duro dejar a los míos en esa ciudad. Pero era necesario. Tanto "Sur" me estaba matando. Lenta e inexorablemente. Ahora por lo menos. Puedo respirar.

miércoles, enero 11, 2012

Paja Mental (Escrita en otoño de 2011)

Es curioso como funciona a veces la cabeza... Ese melon relleno de materia gris que dicen que esta colocada encima de los hombros para pensar...
Hay dias en que uno se levanta y piensa... Hoy va a ser un gran dia... Y lo es... O bien... Hoy no me apetece nada cruzarme con ningun gilipollas... Y te los cruzas todos...
Y asi podriamos poner ejemplos hasta el infinito...
El caso es que ultimamente mi mente funciona mucho mas rapido a ese respecto... No dice... Hoy va a ser un buen dia... Me dice... Va a ser una media hora cojonuda... O bien... De camino al curso te vas a encontrar con todos los gilipollas del mundo... Y acierta la muy cabrona...
Lo malo... Que ir tan "rapida" me termina quemando... Quemando en el sentido de quedarme reventado cuando llego a las diez a casa...
Luego estas un dia comiendo y escuchas las tonterias de los mercados... Y los especuladores... Y los "anonimos" que siguen jodiendo la marrana y piensas...
Pero de verdad... Como pueden los estados ser tan gilipollas que dejen su destino en mano de cuatros hijos de primos hermanos que no hacen mas que vender y comprar aire?...
Como es posible que hayan cambiado tanto las tornas que ahora el becario mas subnormal de moody´s tenga mas poder que el propio Obama?...
En fins... Que despues de todo... Lo mas gracioso es que no dejo de pensar que no se esta tan mal... Que tampoco las cosas pueden ser mucho peor... Y que pronto... Las cosas iran a mejor...
Y tengo que pensar asi porque si o si... Porque la mayor arma que tienen todos esos cabrones de los "mercados" es el panico a que todo se vaya al carajo... Y la mayor verdad es que no tienen poder real sobre nosotros... Y el dia que el pueblo se de cuenta... Se van a cagar...
Mejor... Que venga alguna mierda de estas que ponen Hollywood de moda y descubran que su amplios margenes de beneficio no sirven absolutamente para nada (Muy recomendable un capitulo de Guerra Mundial Z a ese respecto)...

miércoles, enero 04, 2012

Que trabajito cuesta...

Actualizar el blog... Y el de las minis... Y el de los sueño... Y el serio de los trabajos de diseño... Y...

Que a ver si por lo menos me hago una entrada quincenal... O algo...

miércoles, junio 15, 2011

Martes de Esperanza...

Hoy ha sido una mañana... Digamos... Estresante...
Varios han sido los motivos... Pero lo cierto es... Que al final de esta mañana... He recuperado la fe en el ser humano...
Quizas sea una tonteria... Pero el tener abierto ojos los de nuevo al mundo... Me hace apreciar no sólo lo malo... Que por desgracia ultimamente hay mucho...

El caso... Estamos estresados... Hemos operado a las niñas... Y llevamos dos noches que apenas hemos dormido... Entre otras cosas... Porque para más "INRI"... Esta noche se fue la Luz...
Se rompio un portavela y no hubo manera de que volviera hasta... Cerca de las cinco de la mañana?...

Resumiendo... Que es gerundio...

Me he llevado casi toda la mañana rellenando papeleo y fotocopiando documentos... Presentandolos... Haciendo cola... Volviendo a casa por más documentos... Volver a presentarlo... Y traerme los resguardo pasado las dos de la tarde...

Estando en Reina Mercedes esperando para hacer fotocopias... Llego un muchacho y preguntó... ¿Eres el último?... Y como lo era... Le dije que si... Y de mientras estaba allí llegó un momento en que me dio un toque porque andaba distraido y se me pasaba el turno...

Como la manera de avisarme fue un poco brusca... Me pidio perdón por la brusquedad y estuvo bastante amable... Aunque la imagen que proyectaba era de joven de pueblo con intención de parecer cani de ciudad...

Y lo dicho... La mar de majo en verdad...

Después de volver a casa por más papeles y "re-volver" a donde tenía que entregarlo... El amable muchacho que me atendió... Estaba atendiendo también al muchacho que me encontré en donde las fotocopias... Y mira que curioso... Empezamos a hablar... Y más buen rollo... Y más animos... Y más esperanzas sobre el futuro de la humanidad...

Parece mentira que en los sitios más reconditos te encuentres estos destellos de buen rollo...
El muchacho se despide de mi... Me desea suerte... Yo hago lo mismo y me pongo con mis tramites... Y ahi estamos recogiendo los resguardos... Y una cosa lleva a la otra y nos ponemos a hablar de los reventado que estamos ambos y de como no he dormido en dos días y de las gatas... Y en esto que el chico me pregunta donde las llevo... No por el... Por su hermana... Que tambien tiene felinos en casa...

Y tonces ya no era una entrega de documentacion para tramites burocráticos... Era una conversación entre dos colegas con papeles de por medio... Por qué no teniamos cervezas ni aceitunas... Que si no...

Totals... Que cuando he salido de allí... El cielo es más azul... Los pajaros cantaban más alto... Y no hacia 40 grados a la sombra...

Y es que así... Da gusto ser humano... Aunque el resto de la realidad siga empeñada en joderte la vida por donde menos te los esperas...

P.D.: Todo bien con las niñas... Estan como si no hubiera pasado nada salvo por el collarin y los puntos que van curandose a velocidad de vertigo...

sábado, diciembre 25, 2010

Sobre todo lo generado por la Ley Sinde...

No voy a dar discurso ni opinión personal...

Sólo voy a poner dos enlaces... Sin ánimo de lucro y dejando bien claro que la propiedad intelectual de lo escrito en dichos enlaces pertenece a sus autores...

Aqui... Un conocido actor expone una curiosa teoria de botones magicos...
Fuente el Pais.Com

Aqui... Una persona le responde aplicando la realidad actual al ejemplo inicial mencionado por el actor...
Fuente Meneame

Que cada uno saque sus propias conclusiones...

viernes, febrero 26, 2010

Entrada Z...



Tener auténtica fobia a los Zombies y ser Friki no es fácil... Y más con los tiempo que corren... Estamos viviendo un auténtico boom en a lo que a zombies se refiere...

Están por todas partes... Libros, cómics, cortos, series, y sobre todo películas... Ya sean con Z clásicos de toda la vida... Lentos pero a la larga imposibles de eludir... Ya sean los nuevos modelos "corredores"... Que les da un giro de tuerca bastante chungo... Ya sean "infectados"... Otra variante reciente que aunque no son zombies 100% no deja de ser igual de aterrador...

Lo muerto y putrefacto... Reanimado sin explicación alguna... En busca carne viva es lo que se lleva...

Atrás quedaron los Vampiros y Hombres Lobo... Por no hablar de criaturas aun mas minoritarias... Por mas que hagan cosas moñas (Crepúsculo)... O remake con renombre (Hombre Lobo)... O comedias destrozando un clásico (La Momia)... Tendrán cojones de hacer un remake de "La Bestia del Pantano Negro"?¡...

Lo que más me acojona a mi del tema Z es... Aunque parezca absurdo... Lo probable que puede llegar a ser un Holocausto Zombie...
Muertos los tenemos a diario... Y estamos rodeados de ellos... En toda población hay su pertinente cementerio... Y en todos los hospitales hay su morgue...
Quién nos dice que mañana se jode algo y se levantan?¡... Y una vez levantados... A comer e infectar a los vivos... Y es así... Como diría Galianoooor...
Lo que más me gusta del tema Z es lo realista que retratan un holocausto de semejantes dimensiones... El mundo tal y como lo conocemos se va al carajo en menos de 2 semanas... Y a partir de ahí... A sobrevivir... Sabiendo que antes o después tu también caerás... Y el único consuelo que te queda es guardar la última bala para tu cabeza y no terminar siendo otro "caminante"...

Siempre que he visto una peli de Zombies lo he pasado bastante mal... Y aun así he aguantado hasta el final... Con las dos únicas que lo he llevado mejor han sido "Shawn of the Dead".. Aquí titulada como "Zombies Parties"... Y con la reciente "Zombie Land"... Genial mezcla de géneros...
Con la demás no se me quita el nudo del estomago... Ni la angustia por los personajes... Ni la sensación de que en cualquier esquina saldrá el siguiente... Y así hasta que hacen el fundido en negro y salen los títulos de crédito... Incluso con el mítico Thriller lo paso fatal...

Lo peor es que a partir de ahí me llevo n días con la misma sensación haga lo que haga... Vaya a donde vaya... Y con un incremento de la situación cuando se hace de noche... Y me vuelvo más paranoico de lo que soy... Y me pongo en tensión cuando se abre la puerta del ascensor... Cuando giro la esquina en la calle... Cuando etc etc etc...

Y es un sin vivir... Joder!...

Llegando a la CONCLUSIÓN... Y entonces... Por qué lo ves?¡... Pues porque tengo que superar mi fobia... Porque hay que estar preparado para lo que pueda ocurrir... Porque no puedo dejar que unos trozos de carne putrefacta dominen mi vida... YO HE DE DOMINARLOS A ELLOS!... Por eso sigo consumiendo material Z... Porque es necesario para aumentar mis probabilidades de supervivencia...

Y en ello estamos... Aunque cuesta... Y mucho... Sobre todo cuando ando leyéndome Guerra Mundial Z (Solo durante el día y si hay alguien más por casa)... The Walking Dead (Cómic brutal sobre un grupo de supervivientes de un holocausto zombie)... Y algún que otro material sacado de ZComicz... Eso sin contar con los cortos que encuentro por internete... Los previews de nuevos Films... O los revisionados de pelis cuando Ono (O el canal que corresponda) tiene a bien ponerlas en su parrilla de programación...
.
.
.
.
Que dura es la vida del Friky medio...

viernes, enero 15, 2010

A partir de hoy, red y libertad

No soy de manifiestos ni de jaleo por estos lares... Pero creo que esto... Es algo que nos afecta a todos...

Tras la inminente aprobación del Proyecto de Ley de Economía Sostenible (LES) y el atentado que va a suponer a las leyes individuales frente a terminos como propiedad intelectual, el conjunto de ciudadanos que forman la red en España se está moviendo. A continuación reproducimos el manifiesto de http://Red-SOStenible.net

Para un análisis jurídico detallado de dicha ley

http://derechoenred.com/blog/?page_id=181

Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final
primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

1 -Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un
estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de
expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial
efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y
consumidores, entre otros.

2 - Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la
ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos
sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y
terroristas.

3 - Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los
que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito,
implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de
ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico
y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de
la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el
intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico
importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.

4 - Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la
judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan
graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende
utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar
intereses particulares frente a la ciudadanía. Además la normativa
introducirá el concepto de "lucro indirecto", es decir: a mí me pueden
cerrrar el blog porque "promociono" a uno que "promociona" a otro que
linka a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos

5 - Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho
fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de
Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el
derecho a la producción literaria y artística.

6 - De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta
disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que
presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos
que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que
con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar
contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se
esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de
las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a
la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una
situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.

7 - Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es
un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus
presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte
del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.

La disposición es una concesión más a la vieja industria del
entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la
ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los
intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la
debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango
como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fué aclarada con
el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o ley de patada
en la puerta).

El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet

, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y
demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del
gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta
conjunta, el 9 de enero se ha constituido la "Red SOStenible" una
plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil
afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una
regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial
de la Red y de la creación cultural respetando las libertades
fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la
era digital, la

Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento

, un documento de síntesis elaborado por más de

100 expertos de 20 países

que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar
este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente
urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones
competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:

1 - Las/os artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir
de su trabajo (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo B.
"Estímulo de la creatividad y la innovación", de la Carta);

2 - La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre
(referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo D "Acceso a las
infraestructuras tecnológicas", de la Carta);

3 - El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser
potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de
información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2
"Demandas legales", párrafo A "Derechos en un contexto digital", de la
Carta);

4 - La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos
exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el
dinero publico (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo C
"Conocimiento común y dominio público", de la Carta);

5 -Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de
las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia
punto 2 "Demandas legales", párrafo B. "Estímulo de la creatividad y
la innovación", de la Carta).

Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se
llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo
de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la
presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura
(29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de
Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de
Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e
internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y
legaciones diplomáticas.

Firmado Red SOStenible

http://Red-SOStenible.net

http://Red-SOStenible.net/colabora/

La Red Sostenible somos todo. Si quieres adherirte a este texto,
cópialo, blogguéalo, difúndelo.

jueves, enero 14, 2010

Propositos para el 2010...

Hacerte feliz cada día... O por lo menos sacarte una sonrisa dulce de esas que tú tienes y colmarte de besos...

Perder 40 kilos de grasa corporal... Que da calorcito... Pero poco más...

Sacar tiempo para pintar por lo menos un ratito cada dos días... (Lo estoy haciendo en estas primeras semanas del año y me esta sentando muy muy muy bien)...

Terminar con el salón y meterle mano al dormitorio y dejarlo terminado antes de verano...

Ver a gente que no tengo olvidada para nada pero que no viven en la misma ciudad que yo...

Ver a gente que no tengo olvidada para nada y que ademas viven en la misma ciudad que yo...

Montar minis para poder seguir pintando de manera asidua...

Recuperar el sano vicio de leer...

Avanzar en mis estudios de Wicca... (Que apenas si he empezado con ellos... :( )

Recuperar el sano vicio de jugar partidas de wargames al menos una vez al mes... (El contrincante puede variar)

Recuperar el sano vicio de frecuentar las tiendas frikis aunque no compre nada... (Aunque cada día quedan menos... Y cada vez esta más a la orden del día la compra por inet... :( )

Recuperar el sano vicio de asistir a las partidas de Rol organizadas por David (The Master)...

Montar de manera estable mi crónica de Reinos de Hierro...

Montar de manera estable mi blog sobre minis...

Recuperar el sano vicio de actualizar el blog de manera más o menos frecuente.. (Mínimo 1 entrada semanal)

Terminar el Assassin Creed I... Hacerme el Brutal Legend... Hacerme con el Assassin Creed II... Y terminar otro tantos videojuegos que hay por casa y sacarle partido económico a los comprados y no jugados...

Retocarme alguno de los tattoos que tengo... Que están algo descoloridos y añadirle mas tinta a su alrededor...

Si se me ocurren más propósitos... Los iré añadiendo...
El orden de lo escrito no implica prioridad... Salvo el primer propósito...

miércoles, agosto 26, 2009

Última frikada...

Lo último que ha entrado en casa... Si... Es una pistola de Juguete... Pero... Es tan SteamPunk...



Quede con unos amigos en el C.I. de la Plaza del Duque para tomar café... Y me quedé por "oportunidades" haciendo tiempo... Y allí... En una esquinita... Perdía... Solita... Triste sola y abandonada estaba ella... Y no pude decirle que no...

lunes, junio 08, 2009

Pensamientos paralelos...


Hace mucho que no ponía nada por aqui... Y no se cuanto tiempo va a pasar hasta que lo vuelva a hacer...
Es lo que tiene la vida... Va por etapas.. Por rachas... Por ciclos...
Y ahora mismo ando en uno en donde el tiempo para este tipo de actividades escasea...
No es que no tenga ganas... Todo lo contrario...
A diario me siguen pasando cosas surrealistas... Cada vez que veo un estreno o en casa visionamos algo nuevo... Me entra el mono Antonio Gasset...
Sigo teniendo de tarde en tarde Días de Furia... Mi eterna lucha con los comerciales...
Nuevos vicios (DoW)... Y los antiguos... Que aun con la carencia de tiempo intento darle algo de sitio en mi vida... Por lo menos no desmonto la mesa de "chapa y pintura"... Las peripecias de las búsquedas de minis descatalogadas... La vida social con sus anécdotas... Las bodas de los amigos y familiares...

Los re-encuentros con viejas amistades nunca olvidadas pero si extraviadas por las idas y venidas de la vida... Y como a raíz de esos encuentros... Iniciamos una nueva andadura espiritual... O mas bien... Descubrimos lo que teníamos dentro... Susurrando suavecito... Desde hace mucho... Y ahora por fin empieza a salir a la superficie... Un largo camino por delante...

Y también hay cosas negativas... Las menos... Pero haberlas... Como las maigas... A veces propias... A veces cercanas... Y otras no tanto... Pero que te afectan de una manera u otra...

Ya apenas siquiera leo los blogs de quienes seguía a diario... Los foros de pasada... Muy de pasada... Aunque me conecte...
Me siento cansado... Muy cansado...

Se que pasará... Lo que no puedo asegurar es que vuelva a ser activo en esto de la blogsfera... Por lo menos... Sabed... A los pocos que leen y pasan por aquí... Que estamos bien... Estamos felices... Y que tenemos muchas ganas de seguir cosechando buenos momentos a vuestro lado...

jueves, abril 30, 2009

Como hemos cambiado...

Escenario: Tienes que hacer un viaje.
Año 1977: Viajas en un avión de Iberia, te dan de comer y te invitan a lo que quieras de beber, todo servido por azafatas espectaculares en un asiento en el que caben dos como tú.

Año 2007: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el azafato te ofrece una carta con las bebidas y sus precios subidos un 50% por que si. Y no protestas por si acaso cuando aterrizas te meten el dedo por el culo para ver si llevas drogas.

Escenario: Manolo tiene pensado ir al bosque después de clase, según entra al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que pretende hacer un tirachinas.
Año 1977: El subdirector lo ve y le pregunta donde las venden, y le enseña la suya, que es antigua, pero mas buena..

Año 2007: La escuela se cierra, llaman a la guardia civil y llevan a Manolo al reformatorio. Antena 3 y Tele cinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.

Escenario: Disciplina escolar:
Año 1977: Hacías una putada en clase. El profesor te metía dos buenas hostias bien merecidas. Al llegara a casa tu padre te arreaba otras dos.

Año 2007: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre te pide disculpas y te compra una moto.

Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.
Año 1977: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan las manos y terminan siendo colegas en los billares.

Año 2007: La escuela se cierra, Tele cinco proclama el mes antiviolencia escolar, el periódico 20 minutos titula a cinco columnas el asunto y Antena 3 aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio para presentar el telediario.

Escenario: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio; su padre saca el cinturón y le pega unos buenos latigazos con él..
Año 1977: Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre negocios con éxito.

Año 2007: Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que el padre abusaba de ella y lo meten en la cárcel. La madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Mila abre la final de Gran Hermano con un discurso relativo a la noticia.

Escenario: Juan se cae mientras echaba una carrera y se araña en la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo abraza para confortarlo.

Año 1977: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.

Año 2007: María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan. Tele cinco y Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató de los informativos ya queda emplazado en medio de la calle.

Escenario: Relación habitual entre padre e hijo:
Año 1977: Le pido dinero a mi padre para salir.

Año 2007: Mi padre me pide dinero para apaciguar alquiler

Escenario: llega el 28 de octubre.
Año 1977: Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. No pasa nada.

Año 2007 : Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. La gente sufre trastornos del sueño, depresión y amenorrea.

Escenario: El fin de las vacaciones.
Año 1977: Después de chuparse una caravana del copón con toda la familia metida en un seiscientos tras 15 días de vacaciones en la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.

Año 2007: Después de volver de Cancún, en un viaje todo pagado. Se terminan las vacaciones y la gente sufre trastornos del sueño, depresión y seborrea.

Conclusión: Nos hemos vuelto tontos. Bien nos iría ser un poco normales y decirle a los medios de comunicación que no sean tan sensacionalistas.

Sacado de los Tercios de Hierro... De la mano de Soltan...

Unos min musicales...

Sacado de Escucha esto!...

lunes, febrero 16, 2009

Time...


Ticking away the moments that make up a dull day
Fritter and waste the hours in an offhand way
Kicking around on a piece of ground in your home town
Waiting for someone or something to show you the way

Tired of lying in the sunshine staying home to watch the rain
And you are young and life is long and there is time to kill today
And then one day you find ten years have got behind you
No one told you when to run, you missed the starting gun

And you run and you run to catch up with the sun, but it's sinking
Racing around to come up behind you again
The sun is the same in a relative way, but you're older
Shorter of breath and one day closer to death

Every year is getting shorter, never seem to find the time
Plans that either come to naught or half a page of scribbled lines
Hanging on in quiet desperation is the English way
The time is gone, the song is over, thought I'd something more to say

BREATHE REPRISE
Home, home again
I like to be here when I can
And when I come home cold and tired
It’s good to warm my bones beside the fire
Far away across the field
The tolling of the iron bell
Calls the faithful to their knees
To hear the softly spoken magic spells.



martes, febrero 03, 2009

Nuevas Religiones...

¡¡AVISO!!

"Esta entrada puede herir la sensibilidad de personas creyentes y similares... Ante todo y sobre todo no se ha querido ofender en la creación de este texto...


Cada cual es libre de creer lo que quiera (Yo hace bastante que no tengo nada concreto en lo que creer... Y no siento ese vacío que dicen que debería de sentir aquellos que si creen)... Sólo he querido buscar un toque de humor en la vida que a veces... Con mejor o peor fortuna nos vemos obligados a vivir..."



En ocasiones siento que las religiones tradicionales no funcionan para la vida actual... Los antiguos dioses no son capaces de amoldarse a la vorágine que implica el día a día...

Ya no se reza... O mejor dicho... No tienes tiempo de rezar... Y si esperas al domingo para hacerlo... No te da tiempo de pasarle todo lo que quieres al que esta allí arriba... Así que cuando te quieres dar cuenta... O no has pedido lo que querías... O no llega a tiempo su respuesta...

Es normal pues que se cambie el discurso... Y se busquen nuevas alternativas...

Antes llevabas la estampita de tu sant@ favorit@ en el coche para llegar a tu destino sin tener percance alguno... Ahora confías en el G.P.S.. sabiendo que la carretera esta llena de mastuerzos que la ven como un circuito de F1 y tu un doblado que molesta...

Antes no tenías problemas para aparcar... Pocos coches y mucho espacio... Ahora... Invocas al dios de los aparcamientos chachis para poder dejar tu coche a menos de 500 mts. de tu casa...
Si ademas vives en zona universitaria o cerca de un campo de fútbol... Es necesario el uso de mantras para que funcione la invocación... Usando el clásico "Jesusito de mi vida... Eres niño como yo"... No se conseguía gran cosa...

Invocas al dios de las rebajas para conseguir una buena ganga...
Invocas al dios de las colas cortas para no esperar demasiado en la administración... O en el super... O en el medico de cabecera...
Invocas al dios de los guionistas cojonudos para que tu serie emblemática no tenga un final en modo "Serrano"...

Poco a poco sin darnos cuenta... Volvemos a un politeísmo que fue tachado de mitología por religiones que ganaron el concurso de popularidad... Y al otro lado del velo... Nuevas deidades y antiguas que recuperan su poder a través de teckno-vikings y otras corrientes consiguen un mayor número de creyentes... Al darles lo que piden... No es que les toque la primitiva... O conseguir llegar a alto cargo ministerial...

Son cosas prácticas... Las que se ganan el fervor de los dioses en el día de hoy...

Corolario:
Avancemos un punto más en esta paja mental...
Si el presente permite el renacer de viejas religiones... Si consigue que una nueva era de "paganismo" aflore en la humanidad... Si realmente estamos siendo capaces de volver a creer en posibilidad de que otras vertientes son posibles aparte de las oficiales... Entonces... También pueden volver a nuestra realidad el mundo de Faerie...